

“La bella Belfegor, caudilla de la quinta casa, señora de la inspiración, obligaba a su rebaño a copular de acuerdo con rituales de su invención diseñados para elevar la humanidad a su ultima potencia. Los gritos que escapaban de su ciudadela, el Palacio De Los Suspiros, resonaron mucho tiempo después de su destrucción al final de la guerra"
No, no es que me haya metido a astrofisico, ni esté fumando demasiados porros. Me refiero a la gestión del tiempo en partidas. Hace un año tuve la suerte de conocer una nueva mesa, y con el fluir de las partidas, empecé a escuchar la frase “no me creo que estemos respetando el espaciotiempo” en boca de algunos jugadores. Si bien la frase tenía un sentido positivo, y es agradable de escuchar, me generaba dudas.
Leer más... Entendemos por respetar el espaciotiempo cosas como que si un pj ha jugado, p.ej, la mañana del día 12 (siempre en la ficción, por que tiene una trama aparte y he quedado a solas con él, o por que está separado y me he dedicado a él mientras el resto espera) y luego otro personaje p.ej, le llama por móvil, al hablar de espaciotiempo me refiero a que si ese tramo ya está jugado para ese personaje y no se mencionó nada de llamadas de móvil, cuando el segundo personaje le llame, si el primero recibe la llamada en un intervalo ya jugado, a eso me refiero al hablar cariñosamente de “ruptura del espaciotiempo”. Tu has jugado una realidad que ahora te quieren cambiar, algo tan inocente como “solo queria saber como estabas” o tan clave como “ven inmediatamente” (con lo que cambias lo jugado primeramente)
Si has jugado que exploras un almacen, y has entrado, explorado, y salido, entre las 17 y las 18, y luego juega otro pj, y dice que alas 17:30 te llama... eso es una paradoja, pues en principio tu movil (el de tu pj) no sonó mientras estabas en el almacen. Se que hay muchas formas de gestionar esto, según relevancia, madured del jugador, etc, pero no voy a eso. Voy a la sorpresa, la novedad que este concepto de gestión coherente del tiempo causaba. Como si los jugadores no estuviesen acostumbrados a fijarse en la coherencia cronológica (más allá de unos mínimos, supongo).
¿Esto a vosotros os parece novedoso? ¿Estais acostumbrados a ello? ¿Es positivo? ¿Negativo? ¿Es una rayada de master? ¿Es la única forma de jugar a rol?